INICIO>SOCIOLOGIA>SOCIOLOGIAWEB>Historia Social Moderna I
SOCIOLOGIA | MATERIAS EN LA WEB  
   
  Historia Social Moderna I (2004)  
 

 

a) FundamentaciOn

Entendiendo que la historia social es en definitiva una historia de la sociedad el dictado de esta asignatura estará dirigido a orientar y promover en los alumnos la lectura reflexiva tendiente a intentar reconstruir el devenir histórico de las sociedades europeas y americanas desde los inicios de la doble revolución (industrial y francesa hasta los últimos acontecimientos que prefiguraron en la Primera Guerra Mundial.

Concibiendo a la sociedad como una totalidad en movimiento centraremos el análisis en los distintos procesos de cambio que en las mismas se producen a partir de las relaciones desiguales entre los seres sociales que la componen.

 Así intentaremos en cada escenario histórico comprender las luchas por el poder que en ella se desarrollan, ya que este es un elemento clave para el estudio de toda sociedad y es la causa determinante de todo conflicto, de toda revolución, en definitiva de todo cambio social. 

Por eso es que en nuestro análisis estará presente la clave política como uno de los instrumentos principales ya que cualquier acontecimiento que altere el orden social establecido no se puede comprender sin sus componentes esenciales – los partidos, las ideologías, las clases – quedan fuera del análisis.

Finalmente digamos que sin abandonar el intento de producir una explicación coherente del cambio histórico, es decir sin dejar de lado la centralidad del análisis de las estructuras y de los grandes procesos igualmente prestaremos  atención al acontecimiento, y a los actores sociales y a sus experiencias porque coincidiendo con E. Thompson y E. Hobsbawn entendemos que son los hombres, más que las determinaciones materiales o estructurales, quienes hacen y sufren la historia.

Completando esta fundamentación nos interesa señalar que además de la función teórico-formativa, Historia Social Moderna I, deberá cubrir un importante papel instrumental al brindar al alumno de la carrera de Sociología para la cual se dicta, las herramientas de análisis necesarias para comprender el devenir histórico en general y los distintos procesos de la historia social en particular.  

  

b) Propositos de la Asignatura

Conocer los principales procesos históricos, con sus repercusiones sociales, sus causas y las respuestas implementadas por los diferentes actores sociales y políticos;

Interpretar en función de la realidad propia de cada época los objetivos propugnados por los diferentes sectores sociales;

Inferir a partir del desarrollo del capitalismo las relaciones entre las naciones centrales y los paises periféricos, y los diferentes cambios que se producen en estas sociedades;

Valorar la gravitación de las diferentes, escuelas filosóficas y corrientes de pensamiento con los distintos procesos de mutación social;

Aportar herramientas teóricas y analíticas capaces de ayudar en la comprensión de fenómenos recientes, atendiendo a sus orígenes históricos y sus proyecciones hacia el futuro.

 

INFORMACIÓN
Departamento de Alumnos
TE: (0298) 4435700
Correo electrónico: alumnos@fade.uncoma.edu.ar
Mendoza y Perú.
(8332) General Roca, Río Negro
Argentina

 

Sugerencias sobre el sitio: noticias@fade.uncoma.edu.ar

 
   
 
 
 
Objetivos de la materia
Docentes
Programa de la Materia
Trabajos Prácticos
Bibliografía de Consultas
 
 
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | Universidad Nacional del Comahue | Mendoza y Perú General Roca | Río Negro CP (8332) | Patagonia Argentina | Teléfono: 54-298-4433670 | Fax: 0298- 4432093 | Fax alumnos: 0298-4435700 | Email: noticias@fade.uncoma.edu.ar